El 31 de octubre, el segundo conjunto de vagones del Tren Maya llegó a Cancún, marcando un avance hacia la inauguración programada para diciembre de este proyecto ferroviario federal.

Estos vagones, diseñados para transportar hasta 230 pasajeros, forman parte esencial de la expansión del sistema de transporte en la región y tienen como objetivo mejorar la conectividad y estimular el turismo y el desarrollo económico local.
Los cuatro nuevos vagones llegaron a Cancún después de recorrer aproximadamente 2,000 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, escoltados por la Guardia Nacional, lo que refleja la importancia del proyecto. Estos vagones serán resguardados y mantenidos en el taller y cochera de Cancún.
El evento, supervisado por la Guardia Nacional, requirió detener el tráfico para permitir el ingreso de los tráileres que transportaban los vagones, lo que causó una breve interrupción en la circulación vehicular, pero se resolvió rápidamente.
Estos vagones, producidos por Alstom México, se utilizarán en la ruta Palenque-Cancún a partir de diciembre de 2023. Son parte de la categoría estándar Xiinbal, tienen una capacidad de 230 pasajeros y pueden alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora.
Después de su llegada a Cancún, se realizarán descargas y pruebas exhaustivas para garantizar la funcionalidad y seguridad del tren antes de su puesta en servicio. Todo esto es fundamental para ofrecer un servicio de transporte seguro y eficiente a los futuros usuarios del Tren Maya.
La llegada de este segundo convoy representa un hito en la preparación para la inauguración del Tren Maya, destacando el compromiso del proyecto con el desarrollo regional y prometiendo mejoras en el transporte, así como nuevas oportunidades para el turismo y el crecimiento económico en Cancún y sus alrededores.