Debes saber que, antes de hacer maletas para venir a vivir en Cancún en 2021, lo bonito puede convertirse en una pesadilla si no se tiene un poquito de planeación o por lo menos una idea de lo que debemos hacer para aguantar la vida en Cancún (la buena y la mala).
De nada serviría aventurarse sin tener un poco de conocimiento del lugar a donde vamos a llegar y, sobre todo, de los preparativos mínimos para que esa aventura no resulte triste. Por eso decidí ahorrarte un poco de trabajo y aquí te comparto las 7 cosas más importantes que debes considerar antes de venir a vivir a Cancún en 2021:

1. Algo que te impulse
Es lo más importante. Primero debes tener la motivación, las ganas o como muchos de nosotros, la necesidad de estar mejor en cualquier aspecto de tu vida. Todos tenemos nuestros propios demonios y Cancún representa una excelente oportunidad para combatirlos.
2. Conseguir un lugar para vivir
Hay muchas opciones: Estudios, departamentos, casas, hostales, hoteles, Airbnb, etc. Si tienes amigos o familiares viviendo en Cancún, podrías estar con ellos mientras encuentras tu lugar ideal. ¡Pregúntales! Te recomiendo analizar bien las opciones como el tipo de vivienda que quieres y la zona donde esté ubicada.
Para ayudarte con esto, aquí tienes todo sobre las mejores y peores zonas para vivir en Cancún y cómo elegir la tuya. Hay información importante en cuanto a precios, seguridad, servicios, distancias y entretenimiento; algo muy útil para los nuevos inmigrantes.
3. El clima de Cancún
Solo hay una temperatura durante todo el año: ¡Calor! Toma en cuenta que en promedio Cancún tiene 280 días al año con 26 °C oficialmente. La realidad es que esta temperatura se incrementa durante el día hasta llegar a los 35 °C o más y en la noche desciende a 27, 26 o 25 °C, dependiendo de la estación del año.
La humedad va del 60 % cuando menos, hasta el 100% cuando hay más y también “hay heladez” (como dicen los más exagerados), pero la temperatura no baja de 22 o 23 °C en el día y 19 o 20 °C en la noche en la temporada más fresca, así que si no vienes de una zona costera o cálida ¡En Cancún siempre hace calor!
Y para ayudarte a soportar los efectos del calor, siempre es importante estar protegido con bloqueador solar. Si no estás acostumbrado, tu piel te lo va a agradecer. ¡Evita quemaduras solares! Toma en cuenta que transportarte de un lugar a otro, ir a la playa o a hacer tus compras, necesariamente te obligará a darte el sol.
Hay opciones de bloqueadores solares muy buenas y de muy buen precio. Aquí te dejo algunas de mis favoritas por si las quieres adquirir. Protegen bien, cuidan la piel y además tienen envío gratis a Cancún y a todo México por Amazon.
4. La gente de Cancún
Hay de todo: mexicanos buenos y malos, extranjeros buenos y malos. Como ya lo he dicho, afortunadamente en Cancún al igual que en todo México, somos más los buenos. Es increíble conocer a personas de prácticamente cada rincón de nuestro país, conviviendo en paz con los locales (cancunenses, quintanarroenses o foráneos que ya nos establecimos aquí) y con los extranjeros.
Igual puedes conocer personas de Durango, Ciudad de México, Chiapas, etc., como de Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, etc. Hablar de la gente en Cancún es algo que requiere tiempo porque hay muchas personas de todos lados, por eso he dedicado un post completo a la increíble variedad gente en Cancún y cómo son en la vida cotidiana.
Ahí te cuento cómo hacer amigos y cómo no frustrarte cuando trabajes con cancunenses, entre otros tips que te ayudarán a establecer mejores relaciones sociales en Cancún.
5. El empleo en Cancún
Actualmente hay de todo aunque lo principal sigue siendo el turismo. Debes tener la mente abierta para vivir en Cancún en 2021 y encontrar tu empleo ideal, ya que no necesariamente encontrarás algo relacionado con lo que hayas estudiado.
Y con todo lo que ha hecho la pandemia de COVID-19, conseguir empleo en Cancún en 2021 podría ser difícil pero siempre hay oportunidades para todos.
Lo que sí te aseguro es que encontrarás un empleo que te permita vivir bien, ahorrar, apoyar a tu familia, terminar tus estudios y ¡divertirte como nunca! Lo mejor es trabajar en algo relacionado al turismo: un botones puede ganar en promedio unos MX $30,000 al mes. Un “concierge” también.
Un vendedor de tiempos compartidos puede recibir comisiones de USD $5,000 por venta y un mesero puede embolsarse unos MX $40,000. Por supuesto no todo es oro y también hay empleos muy mal pagados. Si quieres profundizar en el tema del empleo, aquí tienes los mitos y realidades del empleo en Cancún y cómo elegir el mejor para ti.
También lee:
Acceso Sin Límite: Membresía de descuentos en Cancún y Riviera Maya ¿Conviene?
INE de Cancún. Tenerla tiene muchos beneficios
Mejores zonas para vivir en Cancún
6. La comida de Cancún
¡Hay de todo! Desde los mejores restaurantes de comida internacional, mexicana, italiana, etc., hasta los puestos callejeros con comida regional como salbutes, empanadas (que no son empanadas según yo jaja), tacos, cochinita, etc.
También están todas las marcas de supermercados en sus diferentes formatos, en donde encuentras desde sal, hasta pollo rosa (sí, aquí el pollo del supermercado es de un color rosado, bastante asqueroso a la vista pero… ¡Sabe a pollo!), el “aguacate local” (que no es el michoacano) y alimentos preparados.
Aunque si de comida hablamos, hay un blog dedicado a la gastronomía mexicana y muy especialmente a la comida que hay en Cancún. Se llama Gastronomeando con Kef y te lo recomiendo ampliamente.
7. Diversión, recreación y esparcimiento en Cancún
Lo dejé al último porque es la recompensa después de haber tomado la decisión de vivir en Cancún y tener un buen empleo o algún emprendimiento que disfrutes.
Plazas, cines, bares y lugares naturales como playas y cenotes, además de parques de diversiones, casinos, parques públicos, teatros, conciertos, autódromo, planetario y clubes, son algunas de las opciones que tendrás cuando te decidas a dar el paso y disfrutar de todo lo que implica vivir en Cancún en 2021, pero de esto te hablaré en las próximas publicaciones.
Mientras tanto y a manera de última recomendación, no olvides que todavía estamos inmersos en la pandemia de COVID-19 en México, y que, al momento de actualizar estas líneas, el estado de Quintana Roo, que es donde está Cancún, está a punto de retroceder al color rojo en el semáforo epidemiológico, por lo que no está de más invitarte a viajar con responsabilidad.
También hay que tomar en cuenta que no todo sucede tan rápido como antes. Sin embargo, a medida de que todo va volviendo a la normalidad, las oportunidades no solamente regresan sino que en ocasiones son mejores. Está en ti identificarlas y aprovecharlas al máximo.
Otros preparativos importantes para vivir en Cancún
Los 7 puntos anteriores podrían parecer bastante obvios, pero a veces podemos ser excesivamente confiados y eso en Cancún no siempre funciona. He visto que muchas personas no logran acomodarse a pesar de estar muy motivadas.
Conversando con algunas de ellas, resulta que la mayoría no se ocupó de acomodarse y por lo tanto terminaron gastando todo el dinero que traían, sin conseguir empleo, solos y hasta prostituyéndose para conseguir dinero y volver a su hogar. Otros no lograron encontrar un lugar fijo para vivir, pues terminaron en problemas con sus compañeros de casa o departamento a y tuvieron que buscar otro lugar una y otra vez. Estoy seguro que tú no quieres venir a eso.
Otro punto a considerar para vivir en Cancún en 2021es la estabilidad emocional. Muchas personas vuelven a sus hogares sólo porque extrañan a su familia o se sienten solos en Cancún. Es importante que antes de venir revises tus motivaciones.
Si vas a dar este paso, debes ser firme, constante y disciplinado… puede ser que lo hagas por tu familia o simplemente por ti, así que tu meta no es preocuparte por lo que dejas, sino trabajar por lo que viene. Estoy seguro que tu familia te extraña y al mismo tiempo están contentos de que hayas salido a buscar un mejor futuro. ¡No te desanimes!
Sobre la comida y la diversión… bueno, es lo que hay. Si vienes solamente a divertirte, con una semana de vacaciones es suficiente pero si vienes a mejorar tu vida, en poco tiempo podrás comer lo que quieras, en tu casa o en algún buen restaurante. Y por la diversión no te tienes que preocupar porque en Cancún siempre hay algo que hacer.
¿Te gustaría vivir en Cancún en 2021? Te leo en los comentarios.
¡Hasta pronto!
Hola buenas tardes!! Soy uruguaya y me quiero ir a vivir allí.
¡Hola Antonella! Me da mucho gusto leer que tienes deseos de vivir en Cancún. Si planeas bien, seguramente tendrás una muy buena vida por aquí disfrutando de este paraíso caribeño. Espero coincidir contigo algún día. ¡Abrazo! ✌🏼
Soy de Australia conoces a alguien que de aquí se fue a vivir allá y que le a parecido o de algun país de Europa
hola yo quisiera irme a vivir a cancun soy de aguascalientes espero poder estar por allá en 2 años para llevarme muy buen dinero en lo que consigo empleo allá tengo 23 años es mi meta hacer mi casa y mi negocio por allá que opinan de esto?
Hola Dulce. Gracias por escribir. Estoy seguro de que si planeas bien, podrás hacer una buena vida en Cancún. Lo importante es no perder de vista tus objetivos y abrir tu mente para acceder a las oportunidades que te da Cancún en cuanto a su actividad económica principal. Por lo demás, estoy seguro de que no habrá mayor problema en lograr lo que te propones. ¡Te envío muchos saludos! 🙌🏽
Hola de donde sos realmente?? donde puedo comunicarme con vos? soy de córdoba! dejo mi cel. 3564654059. Mi idea es emprender algo en quintana roo. Yo ya estuve 20 días de vacaciones en 2019
Hola Leandro. Gracias por comentar. Yo soy mexicano, aunque de otro estado de la República pero llegué a Cancún en 2015. ¡Saludos hasta Córdoba!
Estamos en la mismaa amigo soy de buenos aires
Hola Federico. Yo soy mexicano aunque de otro lugar del país y tengo 6 años viviendo en Cancún ✌🏼