La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ha lanzado un llamado urgente a las autoridades federales para regular taxis en Cancún, así como los servicios en el Aeropuerto Internacional. La creciente demanda de vuelos internacionales ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor presencia de seguridad y control en áreas clave como los taxis, migración y aduanas.

El principal reclamo de los hoteleros es la incorporación de más agentes de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia Nacional de Aduanas (ANA), para mejorar la eficiencia y agilizar los procesos de revisión de equipaje y atención a los pasajeros, especialmente en las llegadas internacionales. Esto no solo busca reducir los tiempos de espera, sino también asegurar una experiencia más fluida y segura para los turistas que arriban al destino.
Una de las principales preocupaciones ante la poca regulación de taxis en Cancún, es la proliferación de taxis piratas, que operan sin regulación en el aeropuerto. Estos servicios informales afectan la imagen del destino y la seguridad de los visitantes. La presencia de más efectivos de la Guardia Nacional ayudaría a contrarrestar este problema y garantizar un ambiente más seguro tanto para los turistas como para los conductores que operan legalmente.
El llamado de los hoteleros a regular taxis en Cancún, así como otros servicios en el aeropuerto, cobra relevancia tras un incidente reciente, donde el influencer Luisito Comunica denunció a través de sus redes sociales un cobro excesivo de 2,000 pesos por un viaje de tan solo 20 minutos desde el aeropuerto. El comunicador señaló que su queja no iba dirigida al taxista en sí, sino a los responsables detrás de los cobros, sugiriendo incluso que el modus operandi podría involucrar al crimen organizado.
Este incidente resalta la urgencia de que las autoridades tomen medidas inmediatas para regularizar los servicios en el Aeropuerto Internacional de Cancún, un punto crucial para el turismo internacional que representa una gran fuente de ingresos para el país. Los hoteleros esperan que la pronta intervención de las autoridades no solo resuelva esta problemática al regular taxis en Cancún, sino que también mejore la percepción del destino y apoye la generación de divisas a nivel nacional.
También lee:
– ¡No te pierdas! Mira cómo moverte en Cancún en tu primera visita a este paraíso
– ¿Cómo ahorrar dinero en tus vacaciones en la Riviera Maya? Mira estos 5 consejos
Sin duda, la regulación de estos servicios es una medida esencial para mantener la competitividad y la seguridad de Cancún como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe.