La autopista Cancún – Mérida, concesionada a la empresa “Ingenieros Civiles y Asociados (ICA)”, incrementó sus precios desde hace una semana, pese a que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) decidió posponer el alza de precios ante la inconformidad de la población en todo el país.

El precio de la autopista Cancún – Mérida pasó de los $553 a los $610, lo que generó quejas de los conductores, quienes afirman que no vale la pena pagar por transitar en una autopista que presenta varios cortes, reducciones de carriles y tramos inseguros debido a la construcción de las obras del tren maya.
Asimismo, ICA incrementó la cuota de la autopista Cancún – Mérida en el tramo Valladolid – Mérida, que costaba $185 y ahora cuesta $210.
El precio actualizado de la autopista de Valladolid a Cancún es de $400. En 2021 el precio era de $358. El incremento fue de $42.
El precio de la autopista de Valladolid a Playa del Carmen es de $302. En 2021 el precio era de $238. El aumento fue de $64.
A pesar de que CAPUFE dio marcha atrás al alza de 7% en as autopistas de todo el país, al menos en la Cancún – Mérida no se respetó esa decisión.
En contexto, desde el inicio de las obras del tren maya, muchos conductores han optado por la carretera libre, argumentando que debido a los cortes y reducciones en la autopista, el tiempo del recorrido es el mismo y no se paga por circular ahí.