Un nuevo espacio para la formación artística infantil en Quintana Roo
La ciudad se prepara para abrir la Escuela de Iniciación Artística de Cancún. Con un avance del 90% en los trabajos de adecuación y el respaldo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Escuela de Iniciación Artística de Cancún tiene programada su apertura para el próximo 24 de febrero.

Este nuevo centro formativo será el segundo en su tipo en Quintana Roo y el primero en Cancún, brindando a niños y niñas la oportunidad de desarrollar sus habilidades en diversas disciplinas artísticas. La escuela estará ubicada en la primaria Alfredo V. Bonfil, justo detrás del escenario principal del Parque de Las Palapas, en la intersección de la Avenida Yaxchilán y la calle Gladiolas.
Inversión y acondicionamiento de espacios
El Instituto de la Cultura y las Artes municipal ha destinado aproximadamente 450 mil pesos en la adecuación de los cinco salones que conformarán la escuela. La inversión incluye mejoras como la instalación de espejos, pisos de duela, mesas de trabajo, insonorización y otros elementos necesarios para brindar una formación óptima a los estudiantes.
Sergio Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, destacó la importancia de estos trabajos de adecuación para garantizar un espacio funcional y atractivo para los estudiantes, quienes contarán con un entorno adecuado para el aprendizaje y la práctica de diversas expresiones artísticas.
Convocatoria y estructura educativa
A partir del 10 de febrero, se abrirá la convocatoria para el registro de estudiantes. La escuela recibirá a niños y niñas de entre 6 y 13 años, con un cupo inicial de 100 alumnos. La directora del plantel, Marcela Torres, explicó que el programa educativo seguirá los lineamientos del Programa Nacional de Escuelas de Educación Artística Asociadas al INBAL, basado en tres ejes fundamentales: Cultura de Paz, Comunidad y Educación Interdisciplinaria.
También lee:
– Educación en Cancún. Esto es lo que ofrece este destino turístico en todos los niveles educativos
– Calidad de la educación en Cancún. Esto es lo que debes saber
– Por qué las playas de Cancún son perfectas para los niños y qué más puedes disfrutar con ellos
El primer semestre de clases será de iniciación, permitiendo que los alumnos exploren y experimenten en cada una de las ocho disciplinas disponibles dentro de la escuela. En el segundo semestre, cada estudiante podrá enfocarse en la disciplina que más le interese y desarrollar sus habilidades de manera especializada.
Entre las disciplinas que se impartirán destacan teatro, música, danza y artes visuales, como dibujo, pintura y escultura. Además, aprovechando la cercanía con el Parque de Las Palapas, los estudiantes tendrán la oportunidad de mostrar sus avances en el escenario infantil del parque, ofreciendo presentaciones al público que visita este emblemático lugar de Cancún.
Campaña de difusión y acceso para todos
Para asegurar una amplia participación, se llevará a cabo una intensa campaña de difusión en toda la ciudad. Esta incluirá redes sociales, visitas a escuelas y anuncios en diferentes medios. Asimismo, se contempla la posibilidad de ofrecer transporte escolar para los niños que residan en zonas alejadas y deseen formar parte del programa.
López Jiménez subrayó la importancia de garantizar que esta escuela no sea vista como un espacio elitista, sino como un proyecto inclusivo que permita el acceso a niños de todas las regiones de la ciudad. En ese sentido, explicó que si en alguna comunidad, como Villas Otoch, se registra un número significativo de niños interesados, se gestionará transporte para facilitar su asistencia y evitar que factores económicos o de distancia sean una barrera para su participación.
Un paso importante para la cultura en Cancún
Con la apertura de la Escuela de Iniciación Artística de Cancún, se da un paso importante en la promoción y desarrollo de la cultura en la ciudad. Este nuevo espacio educativo no solo brindará formación artística a niños y niñas, sino que también contribuirá al fortalecimiento del tejido cultural y social de la comunidad.
El arte es una herramienta poderosa para la expresión, la creatividad y la construcción de una sociedad más cohesionada. Con este esfuerzo, Cancún reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y la formación de nuevas generaciones de artistas.