En un giro inesperado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha rechazado el perdón solicitado por Desarrollo Flamenco Riviera SA de CV (Barceló) para regularizar obras ilegales en el Hotel Flamenco Xcaret.

Apenas hace un mes, Barceló presentó una Manifestación de Impacto Ambiental para legalizar las construcciones sancionadas por Profepa en 2022 del proyecto del Hotel Flamenco Xcaret. ¿El resultado? Un rotundo “no” por parte de Semarnat, quien destacó la inviabilidad del proyecto en su Gaceta Ecológica.
También lee:
– INE de Cancún. Tenerla tiene muchos beneficios
– Por qué Cancún es el destino mexicano con más banderas “Blue Flag”
Las acusaciones son graves: ¡doce obras no autorizadas! Desde tramos de andadores hasta villas de tres niveles, ¡el desacato a las regulaciones ambientales ha sido descarado! ¿Quién está detrás de estas irregularidades? El grupo Xcaret, liderado por Miguel Quintana Pali y los hermanos Constandse Madrazo, se encuentra bajo el escrutinio público.
Las imágenes de construcciones ilegales del Hotel Flamenco Xcaret son impactantes: andadores, villas, senderos interpretativos, ¡incluso un estanque de flamingos convertido en área de almacenamiento! Mucho esconden estas empresas.
¡Pero eso no es todo! Los problemas no son nuevos para Grupo Xcaret. Se cuestiona su histórica facilidad para obtener permisos federales y se revelan múltiples accidentes ocultos dentro de sus parques, ¡incluso con víctimas mortales!
El destino del Hotel Flamenco Xcaret pende de un hilo. ¿Podrá Barceló subsanar estas irregularidades o enfrentará las consecuencias de su desacato ambiental? ¡El mundo está pendiente de este escándalo en el corazón del paraíso caribeño mexicano!