Continúan los contagios de COVID 19 en Cancún al alza. Tan sólo el 26 de mayo de 2021, en el lapso de sólo una hora, hasta 8 personas dieron positivo en la prueba rápida que se aplica en el domo de Villas del Mar, al norte de la ciudad.
Cabe recordar que ante esta tercera ola de contagios COVID-19 en Cancún y todo Quintana Roo, el Gobierno estatal implementó cinco medidas para evitar el semáforo epidemiológico rojo, en las que se contempla la supervisión de horarios y de aforos apegada al semáforo epidemiológico; de incumplirse, habrá cierres, suspensiones y clausuras.
Sin embargo, no ha habido ninguna clausura, cierre, suspensión o interrupción a quienes incumplen las normas. Tan sólo en la zona de antros de la zona hotelera de Cancún, se observan cupos de hasta el 100% en los diferentes establecimientos.
Incluso hay restaurantes y bares que hacen activaciones en la vía pública, en la zona de Plaza Forum, en las cuales se congregan muchos visitantes sin respetar el distanciamiento social y sin utilizar cubre bocas.

“Ningún vehículo podrá superar el número de pasajeros permitido en el color naranja del semáforo epidemiológico”, dijo el gobernador Carlos Joaquín. Sin embargo, todos los días se ven unidades de servicio público completamente llenas a toda hora. Lo que casi no se ve son los operativos mencionados para evitar estos abusos.
En las pruebas rápidas que realiza personal del ayuntamiento en la zona de Villas del Mar, al norte de la ciudad, al menos 8 personas dieron positivo a COVID 19 en Cancún en el lapso de una hora.
Además, en los domos donde se aplican las pruebas rápidas, no hay botes de basura para que las personas que se realizan la prueba, desechen los algodones y toallas contaminadas con sangre. Estos desechos terminan en el piso de las canchas o áreas verdes de dichos lugares.
Por si fuera poco, la estadística de la Secretaría de Salud federal reveló que el índice de positividad a COVID 19 en Cancún y en general entre jóvenes de Quintana Roo, es la más alta de la Península de Yucatán.
7 de cada 10 pruebas dan positivo a COVID 19 en Cancún
Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, indicó que la juventud es el sector de la población que está siendo mayormente afectado por el virus.
“En el análisis del semáforo veíamos una gráfica sobre que en el último mes, entre abril y mayo, quienes se han enfermado y que representan los 200 o 240 casos en un día son los jóvenes”, dijo.
Además, ese mismo sector de la población es el que más visita Cancún como destino turístico, y el que más acude a bares y antros, que se supone deberían estar cerrados.
Con todo y los números, las autoridades insisten en culpar a la población general por el aumento en los contagios de COVID 19 en Cancún. También justifican a los hoteleros por las supuestas “burbujas anti-covid”, que en su mayoría no se respetan al interior de los hoteles.
Los pretextos de la autoridad para no castigar a los verdaderos irresponsables sobran. A los hoteleros y restauranteros ni se les menciona en lo mucho que tienen que ver con la situación actual.
En cambio, el gobernador insiste en culpar a los demás negocios y a la población en general por el aumento de contagios.
Lo cierto es que la autoridad es la responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y de sancionar las irresponsabilidades. Pero de las supervisiones y de las supuestas sanciones no se sabe nada.
Además, todas las personas infectadas pero que no presentan el síntoma de alta temperatura, pasan fácilmente los filtros sanitarios de las burbujas anti-covid convirtiéndolas en inútiles. Muchas de estas personas ni siquiera saben que tienen el virus y continúan haciendo vida normal.
Y en los actos de campaña de todos los candidatos, la historia se repite. Congregaciones de decenas de personas sin distanciamiento social.
Además hay que tomar en cuenta que los candidatos hacen recorridos por toda la ciudad, poniendo en riesgo a prácticamente toda la población.
Los eventos deportivos, que se supone están prohibidos, no han sido un problema para la autoridad. En días pasados se llevó a cabo un evento de béisbol en el que se congregaron cientos de personas sin ninguna medida sanitaria y las autoridades de salud ni siquiera hicieron acto de presencia.
A pesar de la realidad que estamos viviendo con el aumento de contagios de COVID 19 en Cancún, el gobierno mantiene el semáforo epidemiológico en color naranja.
Sin embargo, aunque la autoridad tiene mucho que explicar ante el aumento de casos de COVID 19 en Cancún, la responsabilidad sigue siendo de todos.
Y lo es porque la vida, con responsabilidad o no, continúa avanzando como si ya estuviéramos en semáforo verde.
Y no hay quien la detenga.
Espero tus comentarios.