Campeche y la región del Caribe mexicano formarán parte del itinerario de la inauguración del Tren Maya, según los planes anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Tren Maya se inaugurará en etapas, comenzando el 15 de diciembre y terminando el 29 de febrero de 2024, como se indicó en un comunicado de Fonatur y durante la conferencia de prensa del presidente.
“…sí vamos a tener inauguraciones de fin de año. Por ejemplo, el día 15 inauguramos Campeche-Cancún ya completo. El día 1 de diciembre se empiezan a vender los boletos, 1 de diciembre, para el Tren Maya”.
Por lo tanto, el 15 de diciembre próximo se llevará a cabo la inauguración del tramo del Tren Maya que conecta Campeche y Cancún, que incluye los tramos 2 y 4 del proyecto, como mencionó el presidente López Obrador en la conferencia matutina del 6 de noviembre.
Para el 31 de diciembre de este año será la inauguración del Tren Maya en la ruta de Cancún a Palenque, que es el tramo 1. Y para el 29 de febrero de 2024, los tramos 5, 6 y 7 estarán en funcionamiento, según lo detallado por el presidente en una publicación en su cuenta de Facebook.
“…el 31 de diciembre, de Cancún a Palenque y el 29 de febrero, todo: mil 554 km; Cancún, Tulum, Bacalar, Chetumal, Calakmul, 34 estaciones, 29 zonas arqueológicas restauradas y seis hoteles”.
En su conferencia de prensa matutina, AMLO informó que el costo de los boletos para viajar en el Tren Maya no será determinado a través de un proceso de autorización, pero el Gobierno de México se compromete a ofrecerlos a un precio asequible tanto para la población local como para los visitantes.
Sin embargo, aclaró que, en promedio, los boletos del Tren Maya costarán un 10% menos que un boleto de autobús y la venta comenzará el viernes 1 de diciembre.