Dos aerolíneas rusas de tres que mantenían vuelos y conexiones hacia Cancún, han cancelado operaciones, derivado del conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Sólo Aeroflot mantiene reservaciones hasta octubre de 2022.
El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, comentó que ante la suspensión de operaciones de las aerolíneas rusas hacia Cancún, lo más lamentable serán las repercusiones del conflicto en la economía mundial.

Azur y Norwind son las aerolíneas rusas que cancelaron vuelos y conexiones hacia Cancún desde la capital Moscú para la temporada de invierno. La mayor cantidad de estos vuelos ocurren de octubre a marzo, por lo que será en este último mes en el que se refleje la falta de ingresos en Cancún por concepto de viajeros provenientes de ese país.
Desde la semana pasada, también la aerolínea de Ucrania “Ukraine International” detuvo vuelos a Cancún desde Kiev. Las operaciones aéreas desde ese país iniciaron en noviembre de 2021, por lo que no impactará significativamente en la falta de ingresos generados en Cancún por los viajeros provenientes de ese país.
El turismo ruso se caracteriza por tener estancias muy prolongadas en el Caribe mexicano. Algunos turistas rusos prolongan sus vacaciones hasta 14 días generando una derrama económica elevada.
El mercado turístico proveniente de Rusia es uno de los más cotizados entre la oferta de servicios turísticos del Caribe mexicano, único destino de todo el país con conectividad directa hacia Rusia y Ucrania, dijo el titular del CPTQ.
Los viajeros provenientes de la actual zona de conflicto son 60,037 traídos por las aerolíneas rusas, así como 19,540 desde Ucrania, dando un total de cerca de 80,000 viajeros en 2021.