Siete de cada 10 motociclistas en Quintana Roo desconocen las reglas básicas de tránsito y educación vial, lo que ha dado como resultado un total de 4,200 accidentes viales en el último año, donde las motocicletas se ven involucradas.

“Educación Vial para Todos”, es una encuesta de la Asociación Nacional Mexicana de Movilidad. Este documento arroja que el 72% de los motociclistas en Quintana Roo, principalmente en Cancún y Playa del Carmen, carecen de los conocimientos mínimos del reglamento de tránsito. Incluso, el mismo estudio revela que los conductores de motos tienen conceptos equivocados de la manera en la que deben conducir sus vehículos.
Motociclistas en Quintana Roo interpretan mal el reglamento de tránsito
El conocimiento que los motociclistas en Quintana Roo tienen del reglamento de tránsito es tal, que la mayoría piensa que es correcto conducir entre carriles.
Si bien, el reglamento de tránsito de Cancún indica que se puede adelantar a los vehículos cuando el tráfico está detenido, no implica que las motocicletas lo puedan hacer entre 2 carriles.
Además, los motociclistas en el estado de Quintana Roo omiten el uso de las direccionales, incrementando así el riesgo de ser impactados por otros vehículos que circulan en el mismo sentido y carril de una misma vía.
Según los reportes de las diferentes corporaciones de Seguridad Pública de la entidad, los motociclistas en Quintana Roo han provocado 529 accidentes desde febrero del 2021 hasta marzo del 2022, precisamente por conducir en medio de los carriles.
Faltas al reglamento de tránsito cometidas por motociclistas
El zigzagueo entre vehículos, así como la invasión de pasos peatonales para adelantar el tráfico, son infracciones de tránsito cometidas por la mayoría de motociclistas en Quintana Roo.
Además, irrumpir en intersecciones o zonas de bloqueo, guardar poca distancia con otros vehículos, manejar en grupos como en las conocidas “rodadas” o transportar a más de dos personas, son otras faltas altamente cometidas por los conductores de motos.
El sondeo también muestra que a pesar del alto grado de desconocimiento del reglamento de tránsito, los conductores de motocicleta logran obtener su de conducir debido entre otras cosas, a que las autoridades son demasiado “suaves” a la hora de entregarlas y también a actos de corrupción entre los que se omite el examen teórico y práctico a cambio del pago de un soborno.
Las cifras oficiales reportan que en dos de cada tres accidentes de tránsito en Quintana Roo, al menos un motociclista se encuentra involucrado. Hace 10 años la tasa era de uno por cada tres.
Este incremento de accidentes entre motociclistas en Quintana Roo, se debe a que ha crecido en mayor proporción el número de motos que el de automovilistas, pues mientras que el padrón de autos creció en 43% en la última década, el de motocicletas aumentó en 91%.